Requisitos para postularte a la convocatoria 2026:
- Ser argentinx, nativx o por opción, o haber vivido durante los últimos 3 años en el país.
- Tener aprobado o estar cursando actualmente el 10° año de escolaridad (contando desde 1° grado).
- Haber nacido entre el 15/08/2007 y el 14/08/2010.
- Compartir los principios y valores de UWC.
- No haberte postulado a la convocatoria 2026 a través de otro comité nacional o del Programa de Selección Global (GSP).
- Para el programa de 2 años: No haber rendido los exámenes para los certificados o diplomas del Bachillerato internacional (BI) antes de la fecha programada de ingreso a un Colegio UWC (Septiembre 2026).
Aunque las clases en los Colegios UWC son dictadas en inglés, el conocimiento de ese idioma no es un requisito para presentarse. Se sugiere a lxs estudiantes seleccionadxs hacer un curso intensivo en dicha lengua antes de viajar.
Por favor leé atentamente todas las instrucciones antes de iniciar la postulación.
Proceso de postulación
La postulación comienza con la preinscripción para completar el examen virtual. Este proceso de preinscripción consta de 5 pasos; por favor lee atentamente cada paso antes de continuar.
Para mayor información sobre el proceso de selección, hacé click aquí.
- No se pueden hacer excepciones para quienes no cumplan con el requisito de la edad ni de escolaridad.
- Si sos migrante y no cumplís con el requisito de nacionalidad o residencia, y además no podés presentarte a través del comité de tu país de origen, por favor comunicate con nosotrxs para que evaluemos tu caso (convocatoria@ar.uwc.org).
Ingresá a nuestra plataforma online (SurveyMonkey Apply).
En la esquina superior derecha, seleccioná idioma «ES» (español).
Hacé click en «Registrar», para crear tu cuenta.
Al crear una cuenta recibirás un email para confirmar la creación de la misma. Hacé click en el botón verde «Confirm email address» para confirmarla.
Una vez confirmada tu cuenta, el sistema te solicitará que completes un formulario de elegibilidad. En este formulario se te solicitará tu fecha de nacimiento, detalles sobre tu nacionalidad y país de residencia, y por qué ruta harás la postulación.
¡IMPORTANTE! Para postularte a través de UWC Argentina, en el formulario de elegibilidad deberás elegir como «ruta» la opción: «Comité Nacional de UWC».
Es posible que te figure más de un programa entre las opciones. Para postularte a través de nuestro comité nacional debés optar por la opción «UWC Argentina – Convocatoria 2025» (la imagen es a modo ilustrativo)
El primer paso del formulario chequea que cumplas con los requisitos. Una vez que completes ese paso, tendrás acceso al resto de las secciones del formulario de preinscripción.
Cuando hayas completado todas las secciones del formulario de preinscripción, hacé click en «Enviar«,
Al enviar tu formulario, quedarás preinscriptx para completar la primera etapa que se realizará sábado 2 de agosto de 2025 a partir de las 9:00 hs de Argentina.
Recordá que tu inscripción no estará completa hasta que se confirme el pago del derecho de examen.
Derecho de Examen: Se paga en dólares a través de PayPal desde la apertura de la inscripción hasta el 20 de julio inclusive. Alternativamente, una vez cerrada la inscripción, el derecho de examen se abonará en pesos argentinos y en efectivo en la sede el día del examen.
– Monto a pagar por transferencia desde el 15 de mayo hasta el 20 de julio: 5 dólares.
– Monto a pagar en efectivo el 2 de agosto: 10,000 pesos.
En caso de que tengas dificultades para realizar el pago, por favor comunicate con nosotrxs a convocatoria@ar.uwc.org.
Una vez acreditado el pago, recibirás un email con la confirmación de tu inscripción.
Importante: Una semana antes del examen recibirás más información y las instrucciones para la realización del examen.
- Dar libre los trimestres/años pendientes para terminar la escuela, antes de partir hacia el respectivo UWC.
- Terminar el secundario en el exterior a través del Servicio de Educación A Distancia (SEAD) del Ministerio de Educación de la Nación, o el Servicio de Educación a Distancia al Exterior (SEADE) del Ejército Argentino, u otro sistema provincial o nacional que permite completar el secundario argentino estando en el exterior.
- Dar libre las materias pendientes durante sus vacaciones, entre el 1er y 2do año de estudios en un UWC.