Los Colegios UWC enseñan el Diploma del Bachillerato Internacional (IBDP), una certificación preuniversitaria que UWC ayudó a establecer en la década del 60, y que actualmente es reconocida por muchas universidades líderes en el mundo. Adicionalmente, algunos colegios ofrecen el Programa de Orientación Profesional del Bachillerato Internacional (IBCP).
¿Qué se estudia en el IBDP?
Lxs estudiantes que cursan el Diploma IB eligen una asignatura de cada una de estas seis áreas de conocimiento:
– Estudios de lengua y literatura
– Aprendizaje de idioma
– Individuos y sociedades
– Ciencias experimentales
– Matemáticas
– Artes (alternativamente, lxs estudiantes pueden elegir cursar una segunda asignatura de las áreas anteriores)
Al menos tres y un máximo de cuatro de estas asignaturas pueden cursarse en nivel alto. Varios de los Colegios UWC han desarrollado asignaturas particulares, por ejemplo «Biología Marina» en Pearson College UWC o «Artes y Culturas del Mundo» en UWC Adriatic.
Componentes troncales del Diploma IB
Además de cursar esas seis materias, lxs estudiantes deben completar también tres componentes troncales del diploma del IB, que son centrales a la filosofía del programa:
1. Creatividad, acción y servicio
Este elemento del Diploma del IB vincula a lxs estudiantes a una serie de actividades más allá de sus estudios académicos, que incluyen:
– Creatividad: Artes y experiencias que involucran pensamientos creativos
– Acción: Actividades físicas y deportivas, muchas veces nuevas y desafiantes
– Servicio: Intercambio voluntario, no remunerado, que beneficia tanto a lxs estudiantes como a la comunidad
El participar en estas actividades:
– Mejora el desarrollo personal e inter-personal de lxs estudiantes a través de la educación vivencial
– Provee un importante contrapunto frente a las presiones académicas del resto del programa del Diploma
– Ofrece una experiencia desafiante, agradable y personal de auto-conocimiento
– Brinda oportunidades de crecimiento a menudo profundas y transformadoras
Lxs estudiantes deben mantener un registro de sus actividades y demostrar que han alcanzado resultados claves de aprendizaje.
2. Monografía (Extended essay)
Se lleva a cabo un proyecto de investigación en profundidad sobre un tema elegido por cada estudiante, produciendo una monografía de 4000 palabras. Esto ayuda a que lxs estudiantes puedan:
– Desarrollar su capacidad para analizar, sintetizar y evaluar contenidos
– Prepararse para la investigación de nivel universitario
– Explorar en profundidad un tema de interés
– Formular una pregunta de investigación adecuada
– Aprender a comunicar ideas
– Desarrollar una argumentación
El ensayo puede estar relacionado a uno de los seis grupos de materias y puede estar relacionado a un tema de importancia mundial como el cambio climático, las corrientes migratorias, el terrorismo, la salud pública y la tecnología.
3. Teoría del conocimiento (ToK, por sus siglas en inglés)
Este componenete del diploma brinda la oportunidad de pensar cómo sabemos lo que decimos que sabemos. Se debe realizar a través de una presentación oral y la producción de una monografía de 1600 palabras.
Al responder a estas y otras preguntas, lxs estudiantes aprenden a:
– Desarrollar una mayor conciencia sobre sus presunciones personales.
– Desarrollar una apreciación de las perspectivas culturales de otras personas.
– Tomar conciencia sobre su rol como pensadores y familiarizarse con la complejidad del conocimiento.
– Reconocer la necesidad de actuar de forma responsable en un mundo cada vez más interconectado pero tambien más incierto.
La combinación de todos estos aspectos del diploma del IB incentiva a lxs estudiantes a:
- hacer preguntas desafiantes
- aprender cómo aprender
- expresar ideas con claridad
- desarrollar un fuerte sentido de la identidad y la cultura propias
- desarrollar la habilidad para comunicarse con y entender a personas de otros países y culturas
Para más información sobre el Diploma del IB, visita el sitio web del Bachillerato Internacional.
Programa de Orientación Profesional del Bachillerato Internacional (IBCP)
Además del IBDP, algunos colegios UWC también ofrecen a lxs estudiantes de 16 a 19 años el Programa de Orientación Profesional del Bachillerato Internacional (IBCP por sus siglas en inglés).
Al igual que el IBDP, el IBCP es un programa educativo riguroso que prepara a lxs estudiantes con las habilidades y el conocimiento para generar un cambio positivo ahora y en su futuro, sea lo que sea que elijan hacer después. Y al igual que el IBDP, es un plan de estudios muy valorado por las universidades de todo el mundo.
Lo que hace único al IBCP es que, a diferencia del IBDP, ofrece a lxs estudiantes la oportunidad de especializarse en un campo específico. Si deseás seguir una determinada carrera o adquirir habilidades y experiencia práctica en un área concreta, éste puede ser el camino adecuado para vos.
Lxs estudiantes del IBCP realizan un mínimo de dos cursos del IBDP, un módulo relacionado con la formación profesional y un módulo troncal del IBCP:
- Los cursos del IBDP proporcionan la base teórica y el rigor académico del programa. Los estudiantes del IBCP realizan un mínimo de dos cursos del IBDP, elegidos entre sus seis grupos de asignaturas: Estudios de Lengua y Literatura; Adquisición de Lenguas; Individuos y Sociedades; Ciencias; Matemáticas; y Artes.
- Los estudios de formación profesional refuerzan aún más la solidez académica del programa y proporcionan enfoques de aprendizaje prácticos y aptos para la vida real. Preparan a los estudiantes para la educación superior, prácticas profesionales o programas de aprendizaje profesional, o un empleo en un área de interés particular. Esto va a tener un aspecto diferente en cada colegio, que crea su propia versión distintiva del plan de estudios de acuerdo con su contexto local y las necesidades de sus estudiantes.
- Los componentes troncales del IBCP están diseñados para crear un puente que conecte los cursos del IBDP elegidos por cada estudiante y los estudios relacionados con su formación profesional. El IBCP cuenta con cuatro componentes: habilidades personales y profesionales, aprendizaje-servicio, desarrollo de la lengua y un proyecto de reflexión.
- Pearson College UWC: Dentro del marco del programa IBCP, Pearson College UWC ha desarrollado su propio Diploma de Liderazgo para la Acción Climática (CALD) de dos años de duración, que está diseñado para estudiantes apasionadxs por enfrentar el cambio climático y la gestión ambiental. Además de realizar dos o tres cursos del IBDP, lxs estudiantes del CALD participarán en estudios de liderazgo en acción climática desarrollados conjuntamente con universidades regionales. Esta parte del curso incorpora conocimientos indígenas y basados en el contexto local y la gestión ambiental, así como contenidos personalizados, certificaciones intermedias y estudios de campo. Los estudiantes del CALD son miembros de la comunidad de Pearson College UWC, y participan en todas las áreas de la experiencia UWC junto a sus compañeros del IBDP, mientras siguen una trayectoria académica paralela. El CALD en Pearson College UWC se lanzará en agosto de 2022 (sujeto a la aprobación del IB).